Pensamientos espontáneos que se nos pasan por la cabeza, ideas que van cobrando fuerza a medida que se mueve el sector o nuevas formas de ver el medio.
Todos los Random8 de abril de 2025 — Escribe: Juan
A la hora de crear una marca es importante conocer de antemano su proyección de futuro. Una marca sujeta al presente puede valerse de las tendencias para conseguir un puntito extra, pero necesitará de un restyling cada cierto tiempo para mantener el tipo. Una marca con miras al futuro tiene un ritmo más pausado pero, si se hace bien, puede mantener su validez intacta durante mucho más tiempo.
En los años (décadas) que llevamos haciendo branding hemos construido muchas marcas. Unas han perdurado y otras no. Unas han cambiado de manos y otras han seguido con nosotros. Pero en esta ocasión vamos a hablarte de marcas con más de diez años que se han mantenido activas sin apenas cambios.
En 2011 creamos la marca de Transfiere, el Foro Reuropeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación. Era un caso complicado porque el imagotipo debía seguir un formato y proporciones preestablecidos y porque tenía un descriptor realmente largo, que además debía aparecer en dos idiomas a la vez. Para el isotipo nos basamos en la premisa principal del propio foro, ser un punto de encuentro para la transferencia de conocimientos entre personas que trabajan para la investigación, el desarrollo y la innovación desde distintos ámbitos, que representamos como ángulos y colores. El foro transfiere sigue celebrándose hoy en día, manteniendo esa esencia, y quizá por eso mismo, el logo ha seguido vigente. Eso sí, en algún momento decidieron que siendo un foro internacional, bastaba con el descriptor en un solo idioma (inglés).
En 2007 creamos la marca de una nueva línea de productos de Mi Colchón. Buscábamos algo que rompiera con la rigidez habitual del sector, que nos parecía especialmente inapropiada por tratar sobre confort. Nos arriesgamos con cosas como un logotipo (casi) simétrico que se abraza a sí mismo y un catálogo de fotos en la que llevamos los colchones a entornos naturales abiertos para transmitir una serie de sensaciones. La marca Nessen sigue funcionando a día de hoy, solo ha recibido el añadido de una versión reducida para acomodarse a espacios como iconos redondos que no eran habituales en la época de su creación y un cambio del color púrpura por negro que parece responder a una ampliación de la gama de productos.
En 2011 creamos la marca del Centro de Cultura Asiática. Para el isotipo nos basamos en varios elementos de la cultura asiática reconocibles por el público local: los ojos rasgados, la boca de una geisha, el punto en la frente de una mujer india, el círculo de la bandera de Japón, el tejado de una pagoda, la cara de sorpresa de un anime kawaii… Para el nombre teníamos la necesidad y el inconveniente de aclarar que se trataba de un centro, así que tiramos de paréntesis. La marca sigue funcionando hoy en día, ya sin necesidad de aclaración entre paréntesis, con un buen descriptor, y un cambio de color en el que se han unificado el gris y negro por un solo azul oscuro, que hace un poco más amigable el conjunto.
A finales de 2010 creamos una marca para englobar la programación cultural de Alhaurín de la Torre. Se puso en marcha en un portal web y en la Finca El Portón, pero no estaba limitada a ese único espacio. Entonces las marcas culturales tenían un aspecto refinado que nos parecía un poco elitista, y nosotros quisimos romper con eso haciendo algo con más peso. Usamos una serie de colores y separamos el espacio del nombre por si en el futuro se empleaba en otros centros y así fue. En el presente la marca sigue en uso (aunque de una forma confusa), y tiene una versión en azul para el Centro Cultural Vicente Aleixandre.
En 2012 creamos la marca de Bertani Café. La idea era unir dos conceptos tradicionalmente opuestas: el café de especialidad y el takeaway. Así que tiramos de una combinación de colores igual de imprevista por aquel entonces: marrón y rosa palo. Queríamos reflejar cosas que nos parecían únicas de la marca: el aroma, la amabilidad, la sensación de pequeño refugio acogedor… Hoy en día la marca sigue en marcha y la seguimos adorando como el primer día.