Blog

Nos gusta ir con todo, pero todo de verdad: nuestros proyectos, conceptos con los que trabajamos, iniciativas propias, entorno local, identidad territorial… Aquí vaciamos nuestras mentes. Pasen y lean.

Hablemos

Y llegó TikTok: no sólo de bailecitos viven las marcas

Pensarás que es cosa solo de teenagers que quieren pasar el rato pero venimos a derrumbarte ese concepto: sí ¡vamos a hablar de TikTok! Esta red social basada en vídeos con música y sonidos viene pegando fuerte en España desde hace algo más de un año. Ha sabido conectar a la perfección con su target, y se encuentra en pleno crecimiento. ¿Ha sido cosa del confinamiento o de la propia estructura de la app? Vamos a ver algunos detalles de la app y podrás sacar tus propias conclusiones.

¿Qué es TikTok?

Como te hemos dicho, es una app destinada fundamentalmente a los creadores de contenido donde solo tienen cabida los vídeos. En esta app encontrarás usuarios y creadores haciendo bailes con determinadas canciones (profesionales, y no tanto), videos comedia, actings de todo género, memes y todo tipo de contenido de entretenimiento.

Estas son sus cifras

Mundialmente, TikTok cuenta con más de 800 millones de usuarios activos. Que sean activos es importante porque significa que visualizan vídeos, les dan likes, dejan comentarios y suben su propio contenido en ocasiones. TikTok ha conseguido llegar a esta cifra en 3 años, mientras que otras apps sociales, como Instagram, tardaron en llegar a este punto el doble de tiempo.

Si hablamos de descargas, son más de 2.000 millones entre terminales Android e iOS, siendo la app social más descargada en marzo de 2020.

En España, esta app se abre – de media – 7 veces al día con una permanencia media de 43 minutos. Además, 9 de cada 10 usuarios acceden a la app, al menos, una vez al día. Un 68% de los usuarios de TikTok utilizan la app solo para ver videos, pero son usuarios que interactúan con mucha facilidad – dan likes, comentan y comparten ese contenido. Un 55% sube sus propios videos con regularidad.

@factor_n

#Makingof del videoclip de LentillasDeColores. Más info en instagram #factorñ #foryou #parati #videoclip

♬ Lentillas de Colores Arrancacorazones – Factor ñ

Nosotros mismos también nos hemos lanzado a TikTok y estamos empezando.

¿Qué target encontramos en TikTok?

El perfil de edad de los usuarios de TikTok en nuestro país se sitúa entre los 16 y los 25 años. Si tu público se mueve en otra franja de edades, puede parecerte una media de edad baja que está fuera del rango al que quieres dirigirte. Pero hay que hacer una reflexión con respecto a esto: hablamos – según cada marca – de target presente o de target futuro. No nos olvidemos que las personas que hoy tienen 25 años, dentro de 5 tendrán 30. Crear contenidos de calidad en su pasado sienta las bases para que un usuario se convierta en un cliente en el futuro.

Entonces ¿yo tengo que estar en TikTok?

Dicho todo lo anterior, es cierto que habrá marcas que no encajen con la propia personalidad de TikTok. Ten en cuenta que es una plataforma divertida, extrovertida y, a veces, muy descarada. Requiere de sus usuarios cierta flexibilidad para adaptarse al contenido.

También, como hemos mencionado, el perfil de edad es inferior. Por lo que tus contenidos tendrán que adaptarse a la forma de comunicarse que existe en la propia plataforma. ¿Significa eso que hay que bailar? No necesariamente, aunque sería bueno que no descartases esa idea por completo.

Vamos a darle una vuelta en positivo: esta red social te puede servir para mostrar a tu equipo de una forma positiva y cercana. Podemos adaptar todas esas tendencias para trasladar mensajes que interesen a nuestra marca de una forma diferente. Lo que sí hay que tener claro es que hay que mojarse un poco y sacar el lado más “gamberro” de la marca a relucir. A veces, tener cierto aire transgresor puede ayudarnos a crecer como marca y a asentar nuestro punto de vista en el target.

@librephonia

Cuando pides tu iPhone en #Librephonia y sabes que te llega al día siguiente. #eshoyeshoy #iphone #foryou #parati #foryoupage #fyp

♬ original sound – Flowers

Este TikTok muestra un proceso de trabajo de uno de nuestro clientes, Librephonía.

No creas que solo hay influencers, bailarines o artistas en TikTok. Muchos profesionales sanitarios, científicos, psicólogos e incluso e-commerce han sabido sacar provecho de esta red social para llegar a su público objetivo. Y, por supuesto ¡traducir esas visualizaciones de vídeo en conversiones en su negocio!

Algunos consejos para empezar

Si te has decidido a empezar en TikTok para impulsar tu presencia online, podemos ofrecerte algunos consejos para que tu experiencia sea lo más positiva posible.

  • Dedica tiempo a estar en la aplicación: ve videos e interactúa con el contenido que creas que encaja con tu perfil. Así no solo conseguirás ser una cuenta activa y, por tanto, de mayor valor. También te permitirá estar al día de las tendencias de la aplicación y seguir las que te interese.
  • Intenta subir un vídeo al día: el sistema de borradores de TikTok es bastante bueno y te permite poder grabar más de un vídeo un mismo día, con lo que puedes planificarte y luego publicar según tu estrategia.
  • Intenta que sean grabaciones de calidad: buena iluminación, cámaras móviles potentes y planos bien pensados. Y no te olvides del ritmo, de que son videos cortos y de acompañar esos videos con sonidos.
  • Aunque haya que seguir de cierta forma los trends, también puedes – y debes – crear tu propio contenido. ¿Qué te parece un plano secuencia para mostrar tu tienda? ¿O una ronda de preguntas y respuestas sobre tus productos? ¡Deja volar la imaginación!
  • No te preocupes si no todo el mundo está fascinado en los comentarios: no te lo tomes como algo personal y contesta todo lo amablemente que puedas, pero sin dejarte pasar por encima. Tampoco entres al trapo de los comentarios sin sentido: busca el equilibrio entre la ironía y la amabilidad. Es difícil, lo sabemos.
  • Si crees que no vas a tener tiempo o fuerzas para mantener esto en el tiempo, mejor no empezarlo. Si aún así quieres estar ahí, ¡podemos echarte una mano! Nuestro departamento de Branding Digital puede ayudarte a planificar tu contenido y gestionar también esa comunidad.

Categoría ~ Blog
Tags ~ ~