Vírgulas

Nos gusta implicarnos en iniciativas propias relacionadas con el diseño, la comunicación, el digital, la música, la igualdad de género, la cultura, el arte, la identidad territorial… Porque tenemos mucho que decir, también sobre nosotros mismos.

Hablemos

Boliparty: desde 2007 dando la nota

— Por Marisa

Si eres de Málaga y te gusta la música indie, seguro que has oído hablar de Boliparty que, como su nombre indica es una fiesta. Y no una fiesta cualquiera, no, una fiesta ¡muy redonda! No en vano, el lanzamiento confeti es una de las marcas inequívocas de la casa. Y con Factor ñ a cargo de la creatividad de Boliparty cada año, desde el principio, como tenía que ser.

Boliparty es un evento mítico que se celebra una vez al año y en el que suena la mejor música de los ochenta, noventa y dos miles. Todo eso a cargo de algunos de los mejores djs de la escena independiente española. ¿Te suena de algo DJ Amable?

Fíjate si será conocida la Boli, -como la llaman cariñosamente sus adeptos-, que de ella escribió Augusto López en el diario La Opinión lo siguiente:

«En Málaga hay tres cosas que todo el mundo debería probar: las berenjenas fritas con miel de caña, el ajoblanco y la Boliparty”.Augusto López, La Opinión de Málaga

Tanta es la importancia de este evento dentro de la escena musical independiente de Málaga, ¡que hasta sale en un documental! Marisa Jiménez, -aka la jefa-, habló sobre sus orígenes y su futuro en el documental ‘No hagáis ruido: Málaga, territorio underground’ realizado, en 2019 por la periodista Isa Bellido y el realizador y gestor cultural Sergio Croma.

El caso es que la Boli se celebra siempre en otoño. Y los que solemos ir ya sabemos que, el que las hojas comiencen a caer, echemos la rebequita al bolso por si acaso y saquemos el edredón del armario sólo quiere decir una cosa: Boliparty is coming. Pero este 2020, claro… Nos hemos encontrado sin Boli y con las zapatillas puestas. Porque tras catorce ediciones sin fallar ni una sola vez, ha llegado 2020 con sus retos y nos ha dejado huérfanos de música y confeti. Pero con todas las ganas de bailar del mundo. ¡Y no nos queremos quedar con ellas!

Y por esas ganas de bailar que no se nos terminan de ir, venimos aquí a contarte cositas de este eventazo, que es de los que nos encantan. Primero, porque es creativo, musical, divertido y positivo. Y segundo porque en Factor ñ llevamos participando en él a nivel creativo (y no digamos lúdico) desde sus inicios.

¿Sabes qué es Boliparty de verdad?

Boliparty es la fiesta de los bolis, esta fiesta sorpresa que en 2007 decidieron darle a Marisa y Perico el mismo año que se casaban. Y se trajeron a DJ Amable desde Barcelona, nada menos. Consiguieron un ambiente tan bueno y se lo pasaron también, que al terminar Marisa (sí, nuestra jefa) dijo: “Oye, ¿y por qué no…?”. Y ya se lió todo.

La primera edición de Boliparty tuvo lugar en la sala Nómadas de Málaga como un regalo de bodas para dos amigos que se casaban. “Fue una sorpresa total, no teníamos ni idea de nada. Llegamos y nos encontramos con DJ Amable en la cabina y todos nuestros amigos ahí. Nos quedamos boquiabiertos”, explica Marisa Jiménez, una de las promotoras de Boliparty y receptora, junto a su marido Pedro, del regalo inicial.

DJ Amable y DJ Gato pincharon en esa primera fiesta otoñal tras la que, por casualidad, acabó naciendo una marca.

“Decidimos convertirlo en una marca para devolver a nuestros amigos ese regalo tan maravilloso que nos habían hecho, y ya, de paso, ayudar a que se sigan haciendo cosas en Málaga que nos gusten, que promuevan la buena música que para nosotros es tan indispensable”.Marisa Jiménez.

Hay dos cosas que no pueden faltar en BoliParty. La primera, una sesión de DJ Amable, que ha actuado en todas las ediciones de la fiesta. La segunda, confeti. Bajo el amparo de la organización de Factor ñ como patrocinador oficial, BoliParty busca ofrecer noches para recordar al ritmo de los temas que más invitan a sacar brillo a la pista de baile.

Por el resto de las ediciones han pasado grandes bandas como los esteponeros Airbag, los londinenses Sunny Day Sets Fire, My Dear Flotsam, The Royal Landscaping Society, los malagueños Arista Fiera o Amatria.

Algunos de los djs que han participado en BoliParty: Maadraassoo, Contractura, Bilbadino, Buffetlibre, los djs malagueños Pablo Benéitez y Miñi, los Pin & Pon Djs, Le Marchand de Sable, o el protagonista de todas las clausuras del Primavera Sound, DJ Coco.

Boliparty a los discos,
Factor ñ a las ideas

Si hay algo que nos gusta es poder participar en un proyecto en el que se da rienda suelta a la creatividad, y eso es Boliparty.

Aunque las técnicas han ido cambiando en cada edición, la creatividad en la cartelería ha mantenido una estética común. ¿La inspiración? Los orígenes de la fiesta y el protagonismo de esas bolinchis que representan a los asistentes. Siempre con una línea fresca, divertida y con toques de ingenuidad. A pesar de que el cartel de cada año es único, hay una coherencia estética que hace que la identidad de Boliparty sea reconocible a primera vista:

  • Para empezar, el nombre de la fiesta, acompañada del año, con su particular tipografía geométrica, en blanco sobre negro, situada arriba a la izquierda. Esa es la cabecera del cartel cada año, y ayuda a mantener una estructura equilibrada y similar en cada edición.
  • Las bolis, siempre alegres y activas, son el espíritu de la fiesta y también de los carteles. Aportan esa frescura e ingeniudad, propios de Boliparty. A veces, aparecen como único elemento y, otras veces, junto a objetos representativos de la música y la cultura pop.
  • El color también juega un papel fundamental en cada creatividad de Boliparty: cianes, magentas, amarillos, verdes lima, morados… un popurrí de colores salta desde la oscuridad del fondo y se entremezcla como una explosión de confeti en plena noche.
  • En la composición siempre hay presente una sensación de volumen, ya sea por la superposición de elementos, o por el contraste visual entre figuras planas y elementos fotográficos. En este sentido, a menudo se juega a la confusión. A veces, los elementos planos son fabricados en el mundo real, fotografiados, editados y devueltos a la composición tal y como se hace con los objetos físicos.
  • Por último, los datos, escritos con la tipografía Dosis, se valen de distintos tamaños y colores para jerarquizar la información.

 

Si quieres que te contemos más anécdotas, historias, inspiraciones o lo que quieras con más detalle somos todo ojos para leerte, ¡escríbenos! Y si lo que quieres es unirte a la fiesta, no dejes de visitar la web de la Boli:

boliparty.com

Categoría ~ Vírgulas
Tags ~ ~ ~ ~