La virgulilla es el trazo ondulado que define a la letra eñe. Y en nuestra agencia, son los proyectos refugio que nuestro equipo pone en marcha por iniciativa o arrebato propio.
Todas las Vírgulas13 de enero de 2023 — Escribe: Marisa — Participan en el proyecto: Marisa, Sofía, Patricia, Juan, Uve y Laura
Los verdiales son identidad y esencia, poseen una gran riqueza cultural y están llenos de simbolismos. Para nosotros el día 28 de diciembre y la Fiesta Mayor de los Verdiales son especiales porque transmiten ideas y valores sobre los que merece la pena pararse. Así que, como venimos haciendo desde hace ya unos años, lo hemos celebrado y compartido con un diseño que refleja Málaga, el sentir de la fiesta y de nuestras tradiciones.
Este año muchas ideas nos rondaban la cabeza, pero teníamos claro que queríamos transmitir un sentimiento: un deseo de buenos augurios para todos.
El sombrero de verdiales o sombrero de la libertad, como también se le conoce, es el símbolo del fiestero y dentro del ritual de los verdiales está lleno de simbología relacionada con las tradiciones saturnales romanas: la fertilidad, la luz, la naturaleza y el futuro.
El cartel, como un medio primigenio en la comunicación y el diseño gráfico, nos permitía transmitir con sencillez y de manera directa nuestro mensaje y, además, compartirlo con la gente de Málaga y hacerla partícipe.
Aunando ambos elementos, convertimos nuestro cartel en un sombrero figurado del que colgaban lazos de buenos augurios. En cuanto al diseño, quisimos mostrarnos simples, llanos y muy de la palabra pero que estéticamente tuviese un aire renovado, como ese deseo de la fiesta del día 28 de diciembre.
Nuestra base de expresión estética fue la tipografía, y realizamos una elección de varias fuentes tanto para el cuerpo de texto como para el título. Compusimos el título dotándolo de un aspecto actual con una cierta estética fluida y hasta digital que mezcla tipografías de formas más tradicionales de estilo caligráfico medieval con otras más contemporáneas y creativas.
El desarrollo de la letra de la “coplilla”, tomándonos la licencia de considerarla así, es de cosecha propia, al igual que la selección de las cien palabras que componen nuestros anhelos para este nuevo año.
Ojalá que nos sirva este paseo por los buenos deseos para arrastrar la alegría y la luz durante todo el año en todos los diseños y proyectos que afrontemos. Y que te sigas poniendo el sombrero de loco para diseñar un futuro brillante y compartido.