Pensamientos espontáneos que se nos pasan por la cabeza, ideas que van cobrando fuerza a medida que se mueve el sector o nuevas formas de ver el medio.
Todos los Random3 de mayo de 2021
Hablar de fotografía publicitaria es hablar, directamente, de la imagen que refleja tu marca en todo lo que hace.
No vamos a descubrirte nada nuevo: el mundo va tan rápido hoy día que prácticamente todo el peso informativo para los usuarios recae sobre las imágenes que visualizan. No importa si hablamos de canales online u offline, de redes sociales, de revistas o catálogos. El CTA más poderoso va a ser una imagen bien construida, fiel a lo que quieres comunicar. Y, sobre todo, pensada para llamar la atención, para conseguir conversiones.
Por eso, queremos explicarte algunas cosas que debes tener en cuenta a la hora de construir la identidad visual de tu marca.
Piensa que tu negocio tiene una personalidad propia, una forma de comunicar particular que la diferencia del resto de marcas disponibles en el mercado. Esto es uno de los puntos fuertes de tu empresa y por lo que un usuario se va a decantar por comprarte a ti y no a tu competencia. Son esas características las que deben reflejarse en la fotografía publicitaria con la que comunique tu empresa.
Por ejemplo: imaginemos que tu marca se distingue por ser alternativa, tener una filosofía body positive y apostar por lo sostenible. Esto significa que en las fotografías deben elegirse modelos que no sean heteronormativos, que incluyan elementos de la naturaleza, que se hagan en situaciones y poses más naturales…
¿Puedes conseguir eso con fotografías de stock o mock-ups? La respuesta puede ser sí, o puede ser no. Es decir: quizás tengas suerte y encuentres algo que consiga reunir ciertos valores. Pero ninguna imagen podrá ser tan fiel y fidedigna a tu idea o propósito comercial que la que puedas crear de la mano de profesionales. El stock sirve para encajar de forma masiva y generalizada en gran cantidad de negocios y conseguir rentabilidad a base muchas descargas. Por ello, suelen ser bastante frías y con personalidad nula.
Además, hay que tener en cuenta que gran parte de las fotografías de stock se realizan a personas no españolas, por ejemplo. Lo que significa que los modelos utilizados encajan poco (o nada) con el perfil estándar del público español. Además, aunque las empresas de stock tienen un filtro importante, debido a la alta demanda no todas las fotografías tienen el mismo grado de profesionalidad.
No es lo mismo elaborar fotografías para el feed de Instagram que hacerlo para un catálogo o para tus Social Ads. Cada uno de los medios y soportes requiere un enfoque distinto, aunque todas lleven de fondo el mismo lenguaje representativo de la marca.
Hablando en términos generales, podemos encontrarnos con varios grupos de fotografías:
Fotografía de producto: que suele hacerse con fondos blancos y una iluminación concreta (con cajas de luz). Esta fotografía es la que se utilizaría en e-commerce o catálogos, ya sean online o en formatos físicos. También pueden considerarse fotografías de producto los bodegones algo más elaborados con fondos que no sean blancos, y estarían a medio camino entre esta categoría y la publicitaria.
Fotografía de instalaciones: es la que utilizaríamos para mostrar el espacio y la ubicación de nuestro negocio. Se usaría, por ejemplo, publicidades de gran formato (como vallas publicitarias). También nos sirve para mostrar el negocio en nuestra página de Google My Business o en publicaciones de redes sociales, aunque una forma más fiable y amable para mostrar esto a los usuarios son las visitas virtuales de las que ya te hemos hablado.
Fotografía publicitaria: es la fotografía de productos y personas que se usa generalmente para campañas o anuncios, y que utilizamos para anunciar la empresa, un determinado servicio o un producto con un peso importante de creatividad y funcionalidad. Normalmente incluye productos en un contexto de uso o utilidad. Es la fotografía que mejor debe reflejar el espíritu y la personalidad de la marca, ya que es la que tiene una finalidad de conversión mayor. Y, por tanto, la que más debe encajar con nuestro target. Es una fotografía que puede usarse en diferentes plataformas: campañas publicitarias, Social Ads, calendarios, publicaciones orgánicas en redes sociales, diseños web…
Fotografía lifestyle: dando un paso más allá, sería la fotografía que muestra nuestro producto en un contexto de uso o utilidad pero que da más importancia al contexto que al producto. Es decir, es una fotografía que ayuda al usuario a ubicarse dentro de una situación con la que se siente identificado. Sería, por ejemplo, un grupo disfrutando de unas cervezas en un restaurante.
Como cada parte de la comunicación de cualquier marca, en Factor ñ sabemos que el proceso de las sesiones de fotografía publicitaria es personalizado para cada cliente. No tenemos dos clientes iguales, ni todos pueden generalizarse baja una misma imagen a representar.
Es por eso que todo empieza por una serie de reuniones estratégicas con el cliente para conocer mejor su marca, su pensamiento, su previsión y visión comercial para la que se va a dar cobertura fotográfica profesional.
Una vez que sometemos a análisis todo esto, buscamos localizaciones, modelos y todo el atrezzo necesario, así como el equipo técnico para realizar la sesión. También se ofrecen al cliente fotografías de referencias, moodboards y cualquier otro tipo de guía. Así puede visualizar cómo será el producto final de la sesión.
Una vez hecha la sesión creamos una galería virtual para que cliente pueda seleccionar las mejores fotografías. Luego, pasamos a la postproducción donde, según el criterio del cliente y la finalidad de las imágenes, se editará acorde a estas necesidades. Así conseguimos una fotografía atractiva y que muestre el producto tal y como es al público objetivo.
Si necesitas ayuda para conseguir unas fotografías que reflejen mejor la personalidad de tu empresa, ¡aquí estamos! Podemos ayudarte a definir mejor tu identidad visual y que consigas llamar la atención de verdad sobre tu producto a través de imágenes y fotografías profesionales, creadas 100% para ti, tu producto y/o empresa.