Random

Pensamientos espontáneos que se nos pasan por la cabeza, ideas que van cobrando fuerza a medida que se mueve el sector o nuevas formas de ver el medio.

Todos los Random
día de los verdiales

Llámame tonta, llámame fiestera, llámame verdialera

28 de diciembre de 2021 — Escribe: Marisa

    Ojalá.
    (Del ár. hisp. law šá lláh, si Dios quiere).
    1. interj. Denota vivo deseo de que suceda algo.

    Hoy, 28 de diciembre, es la Fiesta Mayor de los verdiales.

    Tiene Málaga una Fiesta
    que entre todas sobresale,
    no hay ninguna como ésta
    que llaman los Verdiales,
    y es la más antigua y nuestra.

    Pero hoy, día de la fiesta de los locos inocentes, no tendremos la oportunidad de jugar, bailar, cantar o beber. Ni existirá la oportunidad de adentrarnos en ese mundo del que se habla (García Calvo), ni tampoco reconocernos en esas palabras que también son hechos.

    Hace mu pocos momentos,
    hace mu pocos momentos,
    que un caballero decía:
    «Mentira parece esto, que sea tan divertía
    una fiesta de catetos».

    Hoy la representación de la fiesta no puede ser compartida, ni podremos evolucionar con ella, ni adentrarnos en su ritual. Hoy no tendremos ni luchas de fuerzas, ni choques, ni rifas. Hoy las pandas de fiesteros no celebrarán con cintas de colores frente a la ermita.

    Las cintas de mi sombrero,
    ¡ay!, las cintas de mi sombrero
    que llevo en los Verdiales,
    unas me bordó mi novia,
    y otras me bordó mi madre,
    ¡ay!, que otras me bordó mi mare.

    Hoy la fantasía no será el vehículo que permita al colectivo desbordarse en la fiesta. Hoy no se encenderá la llamarada, ni el arrebatador torbellino (Dámaso Alonso).

    Eres chiquita y bonita;
    eres como yo te quiero.
    Eres chiquita y bonita,
    tú eres una campanita
    en las manos de un platero,
    y el sentío me lo quitas.

    Hoy los días geniales parecen muy lejanos. A esos asomos de infinitud de lo que hay por debajo del tiempo, a esos alientos de vida es lo que hoy llamamos ritmo. (Antonio Mandly).

    Si me tocas el fandango
    te canto la bandolá,
    te canto la bandolá.
    Y si me quitas la novia,
    otra pongo en su lugar,
    otra pongo en su lugar.

    Hoy no se podrán levantar coplas, pero echar el revezo implica no mirar al pasado ni al futuro. ¡Ojalá hoy el ritmo y la fantasía siga dentro de nosotros!