Diseñamos y activamos marcas con soluciones creativas y mucha estrategia. Proyectamos ideas que generan impacto y tienen mucho rollo ya que cuentan con un ingrediente especial, la vírgula.
Todos los Proyectos29 de mayo de 2025
Hubo un tiempo en el que los sitios web funcionaban como sedes digitales en las que las marcas recibían a sus visitantes. Lo normal entonces era dar la bienvenida y hacer un tour guiado para mostrar los valores, servicios y demás elementos que definen la marca de una manera formal y ordenada.
Más tarde, cuando las marcas empezaron a necesitar un espacio en el que expresar opiniones más allá de su discurso corporativo, llegaron los blogs. Los blogs permiten hablar con una voz más auténtica, humana, alejada del tono de marketing que inunda la internet comercial.
Pero el efecto gravitacional de las grandes redes sociales atrajo ese contenido. Y la dificultad de mantener la comunicación en distintos canales a la vez hizo que las marcas dejasen de publicar en sus propios sitios para hacerlo únicamente en redes. Primero en todas las posibles, luego en las más trendy y finalmente en las más eficientes según la experiencia acumulada. La deriva (llámale mercado, capitalismo, saturación, política, tiempos que corren, pedrá de multimillonario…) ha hecho que muchas marcas se pregunten si de verdad las redes son el sitio ideal en el que depositar su esencia, pensamientos y legado.
Las marcas mas longevas han visto nacer y morir varias redes sociales. Algunas han perdido acceso a todo lo que una vez hicieron o contaron. Otras son dueñas de su contenido y lo llevan consigo en cada restyling, cambio de tendencia y relevo generacional.
Cada marca necesita su propia estrategia, pero está claro que, a la hora de demostrar autenticidad, no hay nada mejor que un historial de acciones y opiniones consistentes en el tiempo.
Una de esas marcas es Prêt-à-translate. Alicia lleva años trabajando en el contenido de su blog Words from the Wardrobe, que ha ido creciendo, enriqueciéndose y manteniéndose accesible a pesar de los varios rediseños que ha sufrido la web. La gracia está, precisamente, en que todos esos años de opiniones y pensamientos están al alcance de cualquier persona que se interese por ellos y, como quien no quiere la cosa, sirven para conocer un poquito mejor a la persona tras la marca. Y es que después de un rato leyendo es como si ya conocieras a Alicia.