Si el mundo se mueve ¿por qué la imagen que proyecta tu empresa no? Hoy en día nos comunicamos en vídeo, y trasladar el mensaje de tu marca en un formato audiovisual bien estructurado, con sentido y con estilo propios es muy importante.
HablemosLa creación de contenido es algo indispensable desde hace algunos años en redes sociales. Muchas empresas necesitan añadir a su estrategia un contenido acorde a lo que necesitan para seguir creciendo. El consumo de video, sobre todo en redes sociales, ha aumentado estos últimos años, especialmente durante y tras el confinamiento por la pandemia.
A la hora de realizar micro piezas para redes sociales primero hay que dejar claro el punto de partida, todas las necesidades y objetivos que se quieren comunicar, hasta dónde se quiere llegar con la campaña y cuál es nuestro público objetivo. Teniendo claro estas cosas pasaremos a realizar un plan de producción del contenido audiovisual. Tendremos que realizar un storyboard junto con un guion adaptado
Hay que decidir un formato video, duración del video, las personas que van aparecer, redactar un guion adaptado al tiempo de cada pieza y buscar una estética que acompañe al mensaje. Los videos de formatos cortos, entre 20” y un minuto suelen tener una mayor visualización e impacto en las redes sociales. El día de la grabación es importante tener estructurado el plan de rodaje para organizar la grabación de todos planos del storyboard, cumpliendo con el orden más adecuado para ahorrar tiempo en el montaje.
Siempre hay que grabar pensando en que se va adaptar en varios formatos diferentes: no es lo mismo grabar en vertical que grabar en horizontal. Esto está siendo algo muy importante a tener en cuenta cada vez que realizamos cualquier campaña o video. Por ejemplo, grabar en 4k está facilitando las adaptaciones ya que gracias a este modo de grabación es mucho más sencillo que todos los formatos funcionen sin tener que grabar el mismo plano dos veces. Todo lo que se pueda adaptar de forma funcional y sencilla hará que la campaña funcione y dé buenos resultados.
Cuando la campaña de video ha sido publicada en redes sociales hay que hacer un seguimiento a la pieza audiovisual, ver comportamientos, reacciones y comentarios para conseguir que la comunidad se implique y crezca gracias al diseño de las piezas.
Categoría ~ Vídeo
Tags ~ Comunicación ~ Creatividad ~ Instagram ~ Posicionamiento ~ Redes sociales ~ Vídeo