Nos gusta implicarnos en iniciativas propias relacionadas con el diseño, la comunicación, el digital, la música, la igualdad de género, la cultura, el arte, la identidad territorial… Porque tenemos mucho que decir, también sobre nosotros mismos.
HablemosEl Pixel Art nació con la primera imagen digital y se consolidó a medida que los usuarios interiorizamos la estética de los gráficos en baja resolución. Hoy lo normal es que una foto esté compuesta por millones de píxeles, sin embargo algunos grafistas disfrutamos limitando la resolución y el número de colores con los que trabajamos. Quizá sea porque el estilo nos resulta familiar, quizá porque unos límites tan brutalmente marcados hacen que la imagen perfecta parezca algo alcanzable, o igual es solo que hay algo mágico en colocar píxeles de forma individual.
El Arte Píxel abarca un trillón de estilos y técnicas, pero si lo mezclas con tipografía y minimalismo, tienes las fuentes 8×8, que no te lo creerás pero son todo un mundo. Se trata de tipos de letra monoespaciada en las que cada glifo (y el espacio a su alrededor) está contenido dentro de un cuadrado de 8 píxeles de ancho por 8 de alto. Parece poco, pero teniendo en cuenta las posibles formas y colores, existen literalmente millones de posibilidades.
Para esta vírgula he recopilado algunas de las fuentes que he ido creando para distintos proyectos personales en los últimos años, limitando la muestra a números y letras mayúsculas (en inglés) por ser el mínimo común entre todas y para no marearte con cientos de glifos.
Categoría ~ Vírgulas
Tags ~ Diseño ~ Tipografía