Vírgulas

Nos gusta implicarnos en iniciativas propias relacionadas con el diseño, la comunicación, el digital, la música, la igualdad de género, la cultura, el arte, la identidad territorial… Porque tenemos mucho que decir, también sobre nosotros mismos.

Hablemos

What is an office

— Por Marisa

Igual que la Casa Eames fue estudiada y diseñada por el matrimonio Eames para ser una vivienda modular y flexible en sus funciones, nuestra oficina aspira a ser ese espacio flexible de trabajo, el segundo puesto de teletrabajo de cada uno de nosotros.

Una pregunta que nos hacen de forma recurrente últimamente es: “¡Ah! ¿Pero estáis en una oficina?”. Y con contundencia suelo responder que sí. Porque, a mi parecer, las ideas fluyen y se mezclan de mejor forma cuando compartimos espacio. Pero también somos conscientes de las facilidades para trabajar que supone contar con un puesto en casa. Y nuestra intención como empresa es facilitar ambas formas de trabajo, porque vivimos en un mismo tiempo y sabemos que las circunstancias han cambiado.

Por eso, a la hora de diseñar el espacio en el que nos encontramos ahora, pensé sobre todo en puestos rotatorios, en flexibilidad de uso en el espacio y en comodidad. Un lugar que nos permite compaginar la presencialidad con el trabajo a distancia.

Ilustración inspirada en What is a House por Charles Eames (Arts & Architecture, 1944) sobre las actividades que deberían incorporarse al diseño de una casa. En nuestro caso, al diseño de una (nuestra) oficina.

La inspiración la encontramos, junto con Taller Piccolo al diseñar el espacio, en el uso del color y de líneas simples y geométricas con otros elementos que aportan calidez, como las plantas, los diseños de nuestro equipo en las paredes, nuestros libros de cabecera… De ahí nace la idea del espacio en general: inspiración Bauhaus y uso de formas puras y primarias, relacionadas con el posmoderno.

Otra de las bases del diseño de este espacio es el reciclaje desde dos puntos de vista: la reutilización de mobiliario ya en nuestro poder combinado con la creación de nuevas piezas que reutilicen determinados materiales. Por ejemplo, cuando Uve me envió un vídeo de esos cristales antiguos de puerta ochenteros, y diciéndome que los iban a tirar, no me lo pensé y se me ocurrió diseñar un biombo de pino y cristal reciclado – pieza que divide y estructura el espacio – que separa el sitio de reunión de los puestos de trabajo de una forma sutil y alegre.

Otro elemento vertebrador del espacio es la luminaria; roja y potente circula por todo el techo cual serpentina inspiradora. Otras piezas, como el mueble de la entrada, restaurado/diseñado por Mù The Shop, suman al espacio alegría cromática y diversión al mejor estilo Memphis.

En definitiva, un espacio donde exploramos con formas, colores y materiales; y que nos permite dar cabida de igual forma a nuestra cotidianeidad y a nuestras divagaciones creativas. Entre lo elegante y lo kitsch, y tan felices.

 

Categoría ~ Vírgulas
Tags ~ ~ ~